Es un dispositivo artificial que se utiliza para reemplazar y/o sustituir los dientes, los tejidos blandos y duros asociados a la ausencia, pérdida o imposibilidad de restauración, restableciendo la forma, color y función de los órganos bucodentales. Gracias a las prótesis dentales, los pacientes recuperan la correcta masticación de los alimentos y pueden volver a expresarse de manera correcta, dos cuestiones que, ante la falta de dientes, no podrían llevarse a cabo.
En general las prótesis dentales pueden ser Removibles; permitiendo que el paciente se la pueda retirar por sí mismo. La prótesis Fija, en cambio no se puede retirar, ya que quedan fijas en la boca por algún sistema de sujeción. Para la elaboración de estas piezas protésicas habitualmente se usa la resina, metales para dar resistencia, cerámica, disilicato de litio o zirconio, Materiales biocompatibles que dan la naturalidad, el color y el aspecto del diente.
El odontólogo experto en Prostodoncia es quien realiza el diagnóstico, la planificación del tratamiento, la rehabilitación y el mantenimiento de la función oral. Gracias a esta especialidad, el profesional podrá diseñar la prótesis dental adecuada que cumpla con la retención, la resistencia, la estabilidad y soporte; que devuelvan la apariencia y la salud de los pacientes con afecciones clínicas asociadas a dientes ausentes o deficientes.




Conocidas como prótesis esqueléticas, pueden ser dentosoportadas o dentomucosoportadas, y se aplican cuando el paciente aún conserva algunos de sus dientes naturales. Son removibles, es decir, puede extraerlas y colocarlas el propio paciente. La dentadura parcial extraíble, está diseñada con dientes postizos sujetados a una base de plástico del color rosado de las encías con un aspecto natural. Requieren de adaptación y continua higiene oral del paciente.

Son mucosoportadas, y se aplican para remplazar el conjunto de los dientes del maxilar superior o de la mandíbula en su totalidad. Son removibles, es decir, puede extraerlas y colocarlas el propio paciente. La dentadura es extraíble, está diseñada con dientes postizos sujetados a una base de plástico del color rosado de las encías con un aspecto natural. Requieren de adaptación y continua higiene oral del paciente.

La prótesis se sujeta a los dientes naturales del paciente, consiguiendo gran sujeción y firmeza, no es removible por el paciente. Es importante que los dientes de soporte se encuentren sanos. Para su elaboración se utiliza metal cerámico o cerámica pura. Son muy cómodas de llevar y proporcionan una gran estética.

La prótesis está apoyada y retenida por implantes dentales del paciente, consiguiendo gran sujeción y firmeza, no es removible por el paciente. Para su elaboración se utiliza metal cerámico o cerámica pura. Son muy cómodas de llevar y proporcionan una gran estética.

Son mucosoportadas y están apoyadas por implantes dentales del paciente (entre 2 a 4 implantes de soporte). Ayudan a remplazar el conjunto de los dientes del maxilar superior o de la mandíbula en su totalidad. Son removibles, es decir, puede extraerlas y colocarlas el propio paciente. La dentadura es extraíble, está diseñada con dientes postizos sujetados a una base de plástico del color rosado de las encías con un aspecto natural. Requieren de adaptación y continua higiene oral del paciente.
Aparato artificial a medida que permite reemplazar los dientes dañados o perdidos y las partes atrofiadas de las encías.
A partir de los 18 años de edad; cuando haya terminado su periodo de crecimiento óseo.
Materiales biocompatibles: La cerámica, zirconio y metales nobles.
Puede ser asintomático. Leve inflamación, sangrado y molestia. Dependen del tipo de prótesis.
No es Recomendable.
No necesariamente si hay un buen control del tratamiento
Suele ser rápido, pero depende de la complejidad del caso clínico.
Sí se presenta la inflamación, de 3 y 8 días.
Dieta blanda, reposo moderado, no ingesta de alcohol y consumo de tabaco. Evitar periodos extensos de exposición al sol.
Es más económica que los implantes dentales. El precio depende de la calidad de los materiales quirúrgicos y protésicos y la labor profesional.
Solicitar una cita para su exploración clínica, realizarse pruebas radiológicas para la programación de impresiones dentales. Nuestros profesionales le guiaran en cada paso de su tratamiento.
- Diferentes opciones de Financiación
- Tarjeta de crédito
- Transferencia bancaria
- Efectivo