Enfermedades-Besos-Boca

Enfermedades por besos en la boca

25 de enero de 2023

Enfermedades por besos en la boca

Las infecciones bucales se transmiten a través de la saliva y la manera de propagarse directamente es a través del beso

 

Los besos son un medio para transmitir enfermedades bucales contagiosas. Las enfermedades por besos en la boca son más comunes de lo que parece y de ahí su rápida propagación en la población. Las infecciones bucales se transmiten a través de la saliva, sus gotas o la microgota salival y la manera de propagarse directamente es a través del beso, que por su movimiento de los labios y la lengua, estimula las glándulas salivales. El intercambio de estos fluidos, permite que la saliva contaminada llegue rápidamente a la garganta, ingresando así al organismo bacterias y virus que originan el contagio de enfermedades.

 

¿Qué enfermedades se transmiten por un beso en la boca?

Besar es una forma común de expresar afecto, pero también puede ser fuente de enfermedades sí no se hace correctamente. Aquí descubrirá las enfermedades más comunes por besos en la boca. Es importante reconocer los signos y síntomas de estas enfermedades para que pueda tomar las medidas necesarias para evitar su contagio.

 

Este artículo le enseñará las enfermedades más comunes relacionadas con los besos, sus signos y síntomas:

Hepatitis B

Aunque es una enfermedad de transmisión sexual, también puede contagiarse a través de los besos cuando en la boca hay una herida y se produce la transmisión de partículas de sangre. los signos y síntomas que suelen presentarse son fatiga, inapetencia, dolor de estómago, fiebre, náuseas, vómitos y, ocasionalmente, dolor en las articulaciones, urticaria o erupción. La orina se vuelve más oscura y puede aparecer ictericia (color amarillento de la piel y en el blanco del ojo).

Gingivitis

Esta enfermedad ocasionada por virus y bacterias en la boca, afecta las encías, ocasionando inflamación, sangrado y dolor. Se detecta fácilmente por la molestia al cepillarse los dientes. Es de fácil transmisión por saliva. La higiene oral le ayudará en su prevención.

Herpes labial

Llamado también Herpes tipo1 o herpes simple, se manifiesta en la zona labial como ampollas o pequeñas lesiones ulceradas conocidas como “fuegos” generalmente en la comisura labial.

Este virus se contagia a través del contacto con las zonas lesionadas de las personas infectadas, su ingreso es por boca. Puede producir fiebre, dolor de garganta e inflamación en los ganglios.

Las Paperas

La parotiditis es una infección que es producida y transmitida por un virus propagado a través de la microgota salival o por los besos. Este virus hace que se inflamen las glándulas salivales y sublinguales. Además, se hincha y provoca dolor en la mandíbula, fiebre alta, irritabilidad, pérdida del apetito, dolor de cabeza y fatiga. Suele durar de 15 a 20 días.

Resfriados o Gripe

Existen más de 200 tipos de virus que pueden provocar un resfriado, mientras que la gripe es generada por el virus de la influenza. Se recomienda evitar los besos con el portador, ya que su saliva puede transportar el virus a la boca del receptor. Los síntomas comunes de estas enfermedades son; Fuerte dolor de cabeza, fiebre elevada, dolor de garganta y tos.

Candidiasis

La cándida siempre está presente en la flora de la boca, pero cuando el sistema inmunitario se debilita, se produce una proliferación del hongo que se manifiesta en la boca. Se contagia por besos en la boca con un portador. Se presenta como una lesión de color blanquecina o rojiza en la lengua y carrillos, provocando dolor y manteniéndose por unos 5 días, su detección debe ser rápida para evitar patologías mayores.

Mononucleosis Infecciosa

Conocida por muchos como la «enfermedad del beso», es generada por el virus de Epstein Barr y se propaga entre personas cuando los labios hacen contacto y se disemina a través de la saliva. Produce malestar general, dolor corporal, fatiga, fiebre elevada, inflamación en los ganglios y dolor de garganta y su tiempo de tratamiento y cura es de entre 15 y 30 días, como mínimo.

¿Cómo prevenir y detectar las enfermedades de los besos?

Los dentistas juegan un papel importante en el diagnóstico y tratamiento de estas infecciones, ya que pueden detectar la presencia de bacterias y virus en la boca. Mediante el examen físico, las pruebas de laboratorio y las radiografías, los dentistas pueden diagnosticar con precisión las enfermedades por los besos y brindar tratamientos efectivos para ayudar a los pacientes a recuperarse rápidamente. Además de los tratamientos tradicionales, como antibióticos y medicamentos antimicóticos, los dentistas también pueden recomendar cambios en el estilo de vida que pueden ayudar a reducir el riesgo de infección.

Consejo: Visita al dentista al menos 2 veces al año para hacer un control y limpieza dental, que te ayudará a prevenir y detectar a tiempo cualquier enfermedad oral.

Esperamos te haya sido útil nuestro contenido. Comparte con amigos y familiares para que conozcan como prevenir y detectar estas las enfermedades por besos en la boca.