La endodoncia es el procedimiento que elimina la pulpa dental (tejido blando al interior del diente) deteriorada o infectada con la finalidad de aliviar el dolor que puede ser leve o intenso, evitar una infección mayor y darle nuevamente función al diente afectado. El procedimiento consiste en limpiar los conductos radiculares (pequeños agujeros dentro del diente) para rellenarlos y sellarlos con un material biocompatible. Finalmente se procede a restaurar el diente con resina o sí el daño es mayor, se coloca una corona dental. Cada pieza dental puede tener hasta 3 conductos, lo que determina el tipo de endodoncia a realizar: Unirradicular (1 solo conducto), Birradicular (2 conductos) y multirradicular (más de 3 conductos).
La pulpa dental es la parte más interior del diente, y donde se encuentran los nervios y los vasos sanguíneos. La inflamación de la pulpa suele manifestarse con dolor (dolor continuo, dolor espontáneo, dolor por contacto al calor o al frío, dolor al masticar). Se manifiesta en determinadas posturas, al comer o beber. El tipo de dolor que sentimos es el que indicará al odontólogo si la endodoncia puede ser una solución a nuestro problema.
Uno de los grandes retos en la odontología es el diagnóstico correcto de la endodoncia para elaborar un plan de tratamiento preciso, donde el paciente perciba mejorías rápidas y ataque de raíz su problema. En la Clínica Dental Futurdent nos especializamos en el diagnóstico y tratamiento de la endodoncia, por los cientos de casos que hemos ayudado a solucionar a través de largos años de experiencia.



La endodoncia se utiliza para evitar la extracción del diente y mantener su funcionalidad.
Esencialmente cuando la infección que afecta al diente ha provocado una caries que perfora el esmalte y la dentina, dejando al descubierto el tejido pulpar, que también resulta infectado. También se puede realizar en caso de rotura por traumatismo o ante la existencia de una enfermedad periodontal.
Si, debe informar al profesional de su estado para determinar el tipo de tratamiento
Los síntomas más frecuentes son inflamación, dolor intenso, hipersensibilidad al frío o al calor y cambio de color del diente. A veces no se producen síntomas y es detectado bajo revisión con el odontólogo.
No, ya que se realiza bajo anestesia local, aunque en ocasionas puede sentirse algo de dolor durante unos días después de realizarla.
Si, se recomienda un tratamiento posterior de rehabilitación con funda o corona para hacerlo resistente.
Generalmente basta con una única sesión, aunque en ocasiones pueden ser necesarias dos o más en función de la existencia de complicaciones que dificultan su realización.
Sí, es el tratamiento más adecuado para resolver el problema, ya que el flemón se produce como consecuencia de una infección en los tejidos que rodean al diente, afectando a la pulpa.
Los mismos cuidados de higiene oral, prevención y revisiones periódicas que el resto de la dentadura.
La endodoncia permite mantener el diente natural con toda su funcionalidad. Pero cuando no es posible realizarla la única opción es proceder a su extracción y sustitución por una prótesis. La necesidad de extraerlo puede estar determinada por la existencia de una fractura vertical, deficiencias del soporte periodontal o cuando no es posible la reconstrucción.
Cada clínica profesional establece un precio para cada tipo de endodoncia.
Por lo general, el precio suele oscilar entre los 100 y los 450 euros.
Solicitar una cita para evaluar su estado y determinar un diagnóstico preciso.
- Diferentes opciones de Financiación
- Tarjeta de crédito
- Transferencia bancaria
- Efectivo